EL TEATRO CIRCO DE ALBACETE DEBE LOGRAR LA DECLARACIÓN DE PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD
Denuncias |
#Teatro Circo UNESCO
En noviembre impartí una conferencia en Valencia. Me hospedé en un hotel de la Plaza del
Ayuntamiento, donde estuvo aquella mítica cafetería Barrachina, embajada tantos años de
Albacete en esa querida ciudad del Turia. La plaza, toda la ciudad, estaba empapelada con el
hashtag tuitero #Fallas UNESCO. Valencia se jugaba la declaración de sus fiestas como
patrimonio inmaterial de la humanidad. Y lo consiguieron. Una campaña parecida deberíamos
iniciar los albacetenses, con nuestro Ayuntamiento al frente, para lograr la declaración de
nuestro Teatro Circo de Albacete como patrimonio mundial de la humanidad. Razones hay
para ello. Ayer cerramos el ciclo de la pujante ALUEX con una conferencia sobre el Teatro Circo
como la muestra de arquitectura teatral circense en uso más antigua y singular del mundo.
Recuerdo aquel día que visitó el Circo de Albacete la arabista y académica Maria Jesús Viguera.
Al entrar en la sala, quedó boquiabierta. Ante mí y el arquitecto coautor de la magnífica
reforma, Juan Caballero, lo calificó como la más excelsa muestra de arte neo nazarí del siglo
XIX. La arabista, traductora de varios jeques y reyes árabes, nos señaló también las
oportunidades que, de conocerse la maravilla de nuestro Teatro Circo en el mundo árabe,
pudieran abrirse para su apoyo y financiación, así como para la ciudad. Es momento de evocar
las palabras del gran Ramón Bello Bañón: “Los albacetenses de aquella Sociedad que levantó el
Teatro-Circo en 1887 fueron adelantados a su tiempo que supieron ver el progreso de la
ciudad, pero también pueden y deben ser así llamados los que enarbolaron la bandera para no
perderlo. Ahora toca a la generación venidera su protección y cuidado”. Veremos.
Javier López-Galiacho Perona
Presidente AMIThE
Comentarios recientes